¡Bienvenido a Agricultura Orgánica
Nuestro grupo interdisciplinario está integrado por ingenieros químicos, ambientales, agrónomos, biólogos y agricultores, que son profesionales técnicos especializados en materia ambiental, sustentabilidad y seguridad, con el fin de compartir una asesoria con información sólida y precisa ideal para el desarrollo de su proyecto productivo y sustentable y sobre todo amigable con el ambiente.
Lombri-Orgánica surge a partir del 2013, debido a la gran demanda de los agricultores mexicanos que se han estado enfrentado a la problemática ambiental de sus cultivos, que han sido alterados por la acción de contaminantes y utilización de agroquìmicos, principalmente por la toxicidad de dichos compuestos, surgiendo efectos adversos significativos en el suelo y durante el desarrollo de las plantas y modificando las condiciones físicas, químicas y biológicas de lo elementos naturales del suelo y subsuelo, trayendo como consecuencia, pérdidas económicas para el sustento familiar.
Por tal motivo, estamos comprometidos en dar soluciones integrales sustentables mediante la incorporación de la agricultura orgánica como una alternativa para la agricultura convencional obteniendo grandes beneficios.
Lombri-Orgánica transforma los desechos orgánicos en abono natural, mediante la tècnica de la lombricultura, esta biotecnología se desarrolla en nuestras instalaciones como un centro experimental de lombricultura.
Le invitamos a conocer más sobre nuestras competencias en el sitio web. Estaremos complacidos en ofrecerle asesoramiento, en todos los temas relacionados con su negocio.
Para conocer más sobre las soluciones que podemos ofrecerle, no dude en contactarnos.
2 de abril 155 col el cerrito, actopan hidalgo. Teléfono: 7444196505.
INSECTICIDA NATURAL
(Diatomea)
La diatomea es un insecticida natural. Estas minúsculas partículas -huecas y con carga eléctrica negativa- perforan los cuerpos queratizados de los insectos de sangre fría, los cuales mueren por deshidratación. La tierra de diatomeas puede combatir hormigas, cucarachas, piojos, vinchucas, polillas, pulgas, arañas, garrapatas, pulgones, cochinillas, mosca de la fruta, etc.
Cumple un doble propósito: curar y nutrir. Además de su efecto insecticida, las diatomeas aportan una gran riqueza en minerales y micro minerales u oligoelementos. Estas sustancias son vitales para el metabolismo de los tejidos, pero generalmente están ausentes en suelos empobrecidos o agotados.
Estos 38 minerales (sílice, plata, aluminio, arsénico, bario, manganeso, cobalto, cromo, cobre, hierro, berilio, calcio, cadmio, molibdeno, sodio, niobio, níquel, bismuto, fósforo, plomo, antimonio, ytrio, zinc, estroncio, mercurio, potasio, lantano, magnesio, telurio, torio, titanio, talio, uranio, vanadio, wolfram, escandio, estaño y circonio) penetran en el plasma de la planta, circulando por su savia.
Además de eliminar los parásitos y virus internos o externos, las diatomeas consiguen suplir carencias en las desmineralizadas tierras de cultivos. La agricultura moderna sólo se ocupa de aportar macro elementos inorgánicos, que en ausencia de los microelementos, no pueden ser asimilados por las plantas. Para lograr este doble resultado, se deben utilizar las diatomeas diluidas en agua al l %, es decir 1 parte de diatomeas y 99 de agua. Se agita bien la mezcla y se aplica con un pulverizador común sobre troncos, tallos y hojas, siendo totalmente inocua para plantas, animales y seres humanos.

FEERTILIZANTE ORGÁNICO
Nutre-mineral
Es un fertilizante orgánico resultante de las transformaciones bioquímicas y microbiológicas que sufren los residuos sólidos orgánicos durante el proceso de ingestión y digestión por parte de las lombrices californianas. Este se obtiene mediante un proceso biotecnológico avanzado transformándolo en un líquido orgánico de excelente calidad para mejorar y nutrir los suelos gracias a su alto contenido de ácidos húmicos y fúlvicos, además es fortalecido con microorganismos de montaña, minerales y hormonas de crecimiento entre otros elementos (microorganismos benéficos) tales como bacterias, hongos y levaduras, los cuales se encargan de descomponer esta materia orgánica proporcionando nutrientes que estimulan el crecimiento y la floración en los cultivos, generando una mayor productividad en diversas plantas (Santacruz, 2012) y de esta manera son fácilmente asimilables por los cultivos.
VENTAJAS
- La aplicación de fertilizante líquido permite un mayor intercambio catiónico en el suelo, incrementando la disponibilidad de nutrientes y la humedad del suelo.
- Su efecto es más visible y rápido que el del sólido debido a que los microorganismos penetran con más facilidad en el suelo y estos mismos se reproducen con mayor rapidez
- Estimula el desarrollo, crecimiento, madurez y salud radicular.
- Mantiene y retiene la humedad en el suelo por más tiempo.
- Reduce la conductividad de los suelos salinos a través del agrupamiento de arcillas.
- Equilibra el desarrollo de hongos benéficos presentes en el suelo.
- Su aplicación es práctica y rápida, puesto que es por rociado.
- Disminuye la actividad de microorganismos patógenos para el mundo vegetal.
- Su aplicación limita la contaminación de químicos en los suelos por uso inapropiado de agroquímicos.
- Facilita la asimilación, el paso y el uso de nutrientes.
- Estimula el desarrollo de la planta aprovechando el total de los nutrientes, contribuyendo en el enraizamiento aumentando su longitud, ampliando la base foliar, favoreciendo así a la floración incrementando el poder germinativo de las semillas (Serrato et al., 2002).

En nuestras Instalaciones denominada como Centro experimental de Lombricultura esta Integrada por las siguientes departamento
Recepcion de materia (precomposteo)
Lombricario (Reproducción de Lombris Roja Californiana)
Investigación de Lombricultura (Adaptacion, inhibición, alimentación y Reproducción)
Venta de productos
agricultura organica
La galería de imágenes está vacía.